

¿Fixed Base Operator?
Es seguro que habréis oido hablar sobre los beneficios de volar en un avión privado: lujo, privacidad y comodidad. ¿Pero qué sucede antes del vuelo? ¿A dónde se dirige un pasajero antes de coger su vuelo privado? Pues estos afortunados pasajeros deben dirigirse a un FBO.
Cuando en aviación hablamos de un FBO nos referimos a “Fixed Base Operator”, que se traduce al Español com “Base fija de operador”, y se trata de una empresa que provee una extensa variedad de servicios aeronáuticos, que van desde el suministro de combustible hasta el estacionamiento de aeronaves. Pero lo más importante desde el punto de vista del pasajero, es que se trata de un lugar donde descansar, trabajar o disfrutar de una rica taza de café antes del vuelo.
Los FBO, también llamados habitualmente terminales privados, son de distintos tamaños y están casi siempre separados del terminal principal del aeropuerto, aunque algunas veces pueden ser un pequeño lounge dentro de un terminal mayor. De hecho, una vez que se reserva un vuelo privado será entregada la dirección del FBO, donde el o los pasajeros serán bienvenidos por el personal o capitán del vuelo y, tras una breve revisión de seguridad e inmigración, llevados hasta el avión. El proceso de embarque no debiera durar más de 20 minutos. Para aquellos que tienen más tiempo, existirán bebidas y agua mineral, acceso a internet, salas de conferencia, una cafetería y baños.
Este tipo de empresas garantizan lujos y comodidad a una clientela distinguida a la hora abordar un vuelo. Ya que hablamos de una estación aérea privada adyacente, hay que destacar que normalmente este tipo de servicios ofrece ventajas que una central comercial cualquiera no ofrece, tanto como para los usuarios como para las aeronaves particulares, tales como:
• Sala de conferencia
• Atención personalizada
• Cafetería
• Baños
• Hangares reservados
• Servicio de amarre
• Alquiler de aviones
• Estacionamiento
• Manejo de equipajes
• Vuelos ejecutivos
• Internet
• Mantenimiento de naves.
Las empresas FBO deben contar con una serie de requisitos generales indispensables:
• Todo titular de un certificado de operador de servicios especializados aeroportuarios habilitado en servicios de operador de base fija, deberá contar con el certificado de operador de servicios especializados aeroportuario emitido por la DGAC.
• Todo titular de un certificado de operador de servicios especializados aeroportuarios que realice servicios de operador de base fija, deberá contar con personal habilitado y calificado, así como vehículos adecuados según los servicios que brinde.
Para la prestación de esta clase de servicio el titular de certificado cumplirá con lo siguiente:
– Un personal capacitado para la emisión de boletos, tarjetas de embarque, verificación de documentos y facturación de equipaje.
– Instalaciones/oficinas adecuadas para brindar el servicio.
– Manuales de las funciones que desempeñan y sus procedimientos.
– Procedimientos para el chequeo de pasajeros en el mostrador principal y en la sala de embarque de la aerolínea.
– Deberá contar con procedimientos para la identificación del equipaje de los pasajeros.
Artículo recomendado:¿Qué es un agente acreditado?
Conoce nuestros cursos online.