

¿Qué capacidades deben tener los trabajadores en el 2020? La actual revolución tecnológica mantiene a los líderes empresariales de todo el mundo compitiendo para descubrir cómo han de ser los procesos de capacitación de los trabajadores para mantenerse al día con los vertiginosos cambios. Según un informe del 2019 de IBM, se estima que 120 millones de trabajadores en todo el mundo necesitarán en los próximos tres años, como resultado del avance de la inteligencia artificial y la automatización una nueva capacitación .
Y sin embargo, los líderes empresariales continúan señalando que las habilidades más importantes para que los trabajadores tengan éxito y sean promovidos no tienen nada que ver con la nueva tecnología. Son las habilidades sociales las que se mantienen como las más importantes a la hora de promocionar a alguien.
El Informe de 2020 Workplace Learning de LinkedIn Learning encontró que los líderes en aprendizaje y desarrollo, identificaron tres habilidades blandas como las prioritarias que los trabajadores necesitan aprender en 2020 para tener éxito y avanzar en su trabajo.
A los 1.675 expertos se les proporcionó una lista de habilidades duras y blandas y se les preguntó acerca de las que consideraban más importantes de cara al futuro próximo.
Y por encima de las habilidades tecnológicas como la informática móvil y la informática en la nube, así como un conocimiento general de ingeniería y codificación, situaron las denominadas habilidades blandas que siguen:
1. Liderazgo y gestión
Porcentaje de expertos de Formación y Desarrollo que destacaron la necesidad de perfeccionar estas habilidades: 57%
2. Resolución creativa de problemas y design thinking.
Porcentaje de expertos que destacaron el desarrollo de estas habilidades: 42%
3. Comunicación
Porcentaje de expertos que enfoca el desarrollo de estas habilidades como prioritario fue del 40%.
Por qué las habilidades blandas son importantes:
Tanya Staples, vicepresidenta de productos y contenido para LinkedIn Learning, dice que los trabajadores necesitan mejorar las habilidades que no pueden automatizarse. “Las empresas de hoy quieren empleados que puedan resolver desafíos difíciles y soñar ideas creativas e innovadoras que las tecnologías no pueden replicar”, dice Staples.
Otro informe de LinkedIn encontró que los gerentes de contratación estaban más presionados por encontrar trabajadores que tuvieran habilidades blandas como la creatividad, la persuasión, la colaboración, adaptabilidad e inteligencia emocional. Pero dado el mercado laboral actual y el alto costo de contratar nuevos talentos, las empresas están descubriendo que es más rentable capacitar a los trabajadores actuales y desarrollar el talento de la fuerza laboral existente.
Además esto puede contribuir a mejorar la retención de los empleados: el Informe de Aprendizaje en el Trabajo 2019 de LinkedIn Learning descubrió que el 94% de los empleados permanecerían en una empresa más tiempo si simplemente se invirtiera en aprendizaje.
La demanda de plataformas de aprendizaje On Line a está creciendo.
Según un informe de Global Market Insights, el mercado de aprendizaje electrónico está en camino de convertirse en una industria de 300 mil millones para 2025, impulsada por las necesidades de capacitación de los empleados. La investigación de LinkedIn Learning ha mostrado que más de un tercio de los especialistas en Formación y desarrollo cree que las inversiones en aprendizaje on line aumentarán el próximo año.
Mientras que hace cinco años la mayoría de los presupuestos en Formación y Desarrollo estaban dedicados a la capacitación en habilidades duras, en la actualidad se ofrecen cursos a los trabajadores para capacitarlos en un conjunto de habilidades mucho más amplio, dice Staples.
Udemy, una plataforma de aprendizaje On Line desarrollada en 2010, vio una creciente demanda de soluciones de aprendizaje en el lugar de trabajo y creó su plataforma Udemy for Business. 100 millones usan este servicio.
LifeLabs Learning, especializada en la capacitación de gerentes, ha duplicado su número de clientes cada año durante los últimos cinco. En 2019, 700 empresas utilizaron la plataforma para ofrecer cursos de capacitación de empleados, que van desde comunicación y feedback, hasta la inclusión y negociación, para empresas como Reddit, Etsy, Yelp y más.
Quiénes aprovechan más el aprendizaje en línea: los gerentes.
Si bien los directivos ven la necesidad de invertir en el aprendizaje de los empleados y dedican más fondos para hacerlo, los datos de LinkedIn Learning también muestran que los que están en la cima empresarial son los que más se benefician de dichos recursos. Según el informe, los CEO pasan un 20% más de tiempo y los gerentes pasan un 30% más de tiempo aprendiendo habilidades blandas que el empleado promedio.
Robleh Kirce, formador de liderazgo en LifeLabs Learning, dice que es lógico que las empresas tengan más interés en invertir en el desarrollo en los niveles superiores de liderazgo empresarial, dado que tienen un mayor impacto en el rendimiento de la organización. “Para obtener el mayor retorno de la inversión en formación y desarrollo, los programas de capacitación deben centrarse en las habilidades que ayudan a los gerentes a desarrollar sus informes directos, no solo en beneficio de ellos mismos”.
Las compañías en general harían bien en ver el aprendizaje de los empleados como una potente herramienta de reclutamiento, destacándolas en las descripciones y beneficios del trabajo ofrecido.
“Una de los mejores herramientas de predicción acerca de la participación y retención de los empleados es que los empleados sientan que están aprendiendo y desarrollándose”, dice Kirce.
En el campo de la formación on line en la industria de la aviación es Butterfly Training uno de los líder a nivel internacional.
Vía Make it
¿Quieres conocer toda la oferta formativa de cursos on line de Butterfly Training? Regístrate y empieza tu curso en 5 minutos.