


Modelo “Glassafe”
Un nuevo diseño para los asientos del futuro en los aviones ha sido presentado. Este podría ser el futuro de los viajes tras el coronavirus.
Estos nuevos diseños consistirían en pantallas higiénicas instaladas en cada asiento, además de asientos intermedios mirando hacia la cola del avión mientras vuelan.
La misma compañía que creó asientos de pie para cabinas de aviones, Aviointeriors, es la creadora de estas innovadoras y revolucionarias propuestas para los asientos del futuro en aviones.
En la clase económica, cada asiento tendría una pantalla de plástico alrededor de la cabeza y el costado, evitando el contacto con el pasajero de al lado. La pantalla, llamada Glassafe, es transparente para permitir la comunicación, pero evitará la propagación de virus entre los viajeros. La pantalla deja la parte inferior del asiento libre para que los pasajeros continúen usando los sistemas de entretenimiento de a bordo o para comer.
Según explican desde la compañía de diseño, Glassafe crea un volumen aislado alrededor del pasajero para evitar o minimizar los contactos e interacciones por vía aérea entre pasajeros, a fin de reducir la probabilidad de contagio del virus. Si bien desde Aviointeriors afirman que están preparados para la producción, no es muy probable verlo inmediatamente en los aviones, ya que primero debe ser aprobado por las autoridades conforme a las normas de seguridad vigentes.

Modelo “Janus”
Además de esta solución, presentaron también una idea para que algunos de los asientos miren hacia atrás. Este diseño en forma de S significaría que el pasajero del asiento central mirase hacia la parte trasera del avión. Esta propuesta de una disposición escalonada de los asientos no es nueva, ya se había hecho antes. Pero entonces se presentó para posibilitar que el pasajero en el asiento central tuviese más espacio, no como medida anti contagio.
Son interesantes propuestas, pero no hay evidencia científica de que que las pantallas funcionen. Además algunos estudios señalan que el virus puede sobrevivir en plástico hasta tres días, por lo que las cabinas tendrían que limpiarse a conciencia entre vuelos. Y la propuesta de los asientos escalonados resulta dudoso que fuese eficaz.
Pero son sin duda interesantes propuestas que demuestran el dinamismo de una industria que quiere seguir trabajando.
Vía AvioInteriors.
Quizás también te interese: ACI WORLD publica una guía de amenazas de seguridad